Jueves, 28 de febrero de 2008
Mafia colombiana, detr?s del crimen de Danger Man
Rafael Luna Noguera
Edgar Enrique Figueroa La Prensa
El crimen organizado colombiano estaría detrás del asesinato del reguesero Alonso Blackwood, mejor conocido como Danger Man, ocurrido la noche del jueves 21 de febrero pasado en Don Bosco.
Fuentes ligadas a las pesquisas del caso informaron ayer que, en efecto, la hipótesis que cobra más fuerza dentro de las averiguaciones da cuenta de que Blackwood habría sido ultimado por una venganza relacionada con dinero, y que detrás de esta es probable que se ubiquen piezas de la mafia del vecino país.
Lo anterior quiere decir que delincuentes colombianos habrían contratado a los dos sicarios que se encargaron de matar al reguesero, quienes, según otras pistas preliminares obtenidas por los investigadores, son de Curundú.
Las fuentes precisaron que todo indica que Danger Man "quedó mal" en un negocio y por eso lo mataron. Supuestamente, el cantante era el enlace o encargado de tramitar "una carga" en Panamá, la cual no llegó a su destino final, como tampoco lo hizo el dinero de la transacción.
No se especificó, sin embargo, si esa carga era de drogas o de otras mercancías.
Por otra parte, las fuentes indicaron que antes de ser asesinado, Blackwood había recibido amenazas de muerte.
Ayer se volvió a intentar obtener una versión oficial sobre el caso, pero en el Ministerio Público se informó que el fiscal cuarto superior, Ramsés Barrera, no tenía aún mayores elementos para informar.
En tanto, familiares del reguesero convocaron ayer a una conferencia de prensa, en la que afirmaron que el primo de Danger Man, Victoriano Jiménez, no está relacionado con el crimen, por lo que pidieron que se le respete.
Dijeron que Jiménez ha recibido amenazas telefónicas y que por ello no puede salir de su casa.
Confirmaron que el sepelio del cantante será este jueves y pidieron a los asistentes que vayan vestidos de blanco, en señal de paz.